Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"COMIDA CALLEJERA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

22-noviembre-2010 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

246. Hacer cerebro


Imaginarse en una situación placentera con alguien o algo que uno ha visto (personas, comida, etc). También se conoce como "paja mental" (y se usa mucho en esos menesteres).


Ejemplo :

Al tipo lo invitaron a Doll House y se pasó la noche entera haciendo cerebro con la rubita.






Rep. Dominicana

07-febrero-2008 · Publicado por : Betzy

Rep. Dominicana

Feb   9
 2008

247. Aco che


Dicese de la expresion utilizada para referirse a un olor desagradable o un alimento u otra cosa que no tiene buen sabor o no es agradable a la vista.


Ejemplo :

1. -Aco che!! Quien fue que cocino esta comida? Sabe a podrio!!!!

2. Si hueles un mal olor. - Aco che! Que baaajo!!!!!






Rep. Dominicana

05-noviembre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

248. laja


Tiene el mismo significado que nitido solo que se usa para expresiones relacionadas con la comida y la ropa. Expresando que esta bien.


Ejemplo :

1. Me baje un mangu con huevo que estaba laja
2. Me puse una pinta el domingo laja, laja.




HASHTAG:

#BIEN #NITIDO


Rep. Dominicana

07-noviembre-2016 · Publicado por : johanabradi

Venezuela

249. parranda


Una parranda es todo aquello que tenga un entorno de fiesta, de celebración, en el que hay música, baile, comida.


Ejemplo :

Este finde hay tremenda parranda en el estadio. / Que buena estuvo la parranda en casa de Luis, bailamos hasta el amanecer






Venezuela

10-noviembre-2016 · Publicado por : johanabradi

Venezuela

250. RECHUPETE


Se le dice así a alguna comida o persona que gustan muchísimo y está como para chuparse los dedos


Ejemplo :

Ese papi está de rechupete. / Este postre está de rechupete.






Venezuela

11-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

251. Can


1.Fiesta jovial entre amigos, sin formalidad alguna donde el objetivo principal es compartir y pasarla bien. No puede faltar la comida y la bebida.
2. Llámese así a los perros.


Ejemplo :

1. Vamos esta noche para un can donde Ana.
2. Debo bañar al can.






Rep. Dominicana

13-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

252. repeticuá


En el lenguaje coloquial se emplea el término para indicar la repetición del consumo de una comida específica tras haber culminado la ración precedente.


Ejemplo :

Mi mamá siempre cocina mucho porque sabe que todos siempre pedimos repeticuá






Perú

    32 33 34 35 36 37 38 39 40 41    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético